Bullyng: qué es y cómo afrontarlo.
Lic. Marcela Gil García El bullyng es un tema de consulta frecuente en el ámbito de la clínica psicológica infanto-juvenil. El término “bullyng” se ha vuelto cotidiano en estos tiempos, se ha ido instalado en las instituciones, en las aulas, en los temas y problemas en el ámbito educativo, dicho concepto forma parte del universo de los niños y de los adolescentes. Comencemos por explicar, de donde proviene la palabra Bullying, “Bully” significa matón o bravucón; se trata de conductas que tienen que ver con la intimidación, el aislamiento, la amenaza e insultos sobre una víctima. Piñuel y Oñate (2005) definen al Bullying como: “un continuado y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objeto de someterlo, asustarlo, amenazarlo y que atentan contra la dignidad del niño ”. La duración en el tiempo del maltrato produce el establecimiento de un proceso que va a ir generando la resistencia en e...