Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Análisis social

Bullyng: qué es y cómo afrontarlo.

Imagen
Lic. Marcela Gil García El bullyng es un tema de consulta frecuente en el ámbito de la clínica psicológica infanto-juvenil. El término “bullyng” se ha vuelto cotidiano en estos tiempos, se ha ido instalado en las instituciones, en las aulas, en los temas y problemas en el ámbito educativo, dicho concepto  forma parte del universo de los niños y de los adolescentes. Comencemos por explicar, de donde proviene la palabra Bullying, “Bully” significa matón o bravucón; se trata de conductas que tienen que ver con la intimidación, el aislamiento, la amenaza e insultos sobre una víctima. Piñuel y Oñate (2005) definen al Bullying como: “un continuado y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objeto de someterlo, asustarlo, amenazarlo y que atentan contra la dignidad del niño ”. La duración en el tiempo del maltrato produce el establecimiento de un proceso que va a ir generando la resistencia en e...

La cara vulnerable de la Patagonia

Imagen
Lic. Emilia Guzzetti  En el 2015 un de los últimos estudios realizados,  en la Jornada de Salud Mental llevada a cabo en Chubut, colocaría  a la Patagonia, como  la región con mayor cantidad de suicidios.  El índice de suicidios es alarmante en esta parte del país y anteriormente la localidad de Las Heras (Santa Cruz) estuvo bajo estudio de la UNESCO y mereció un informe de Unicef como alerta por el suicidio de jóvenes en la Patagonia. Se exhibió en la primera Jornada de Salud Mental (Suicidio, adicciones y violencia) realizadas en la Patagonia, una realidad preocupante para esta parte del país, al correr el velo sobre una estadística que los gobiernos mantienen bajo reserva, como es el índice de suicidios en la sociedad y peor aún la gran incidencia que hay entre jóvenes y hasta niños. Tal como lo resaltó en nuestro país los adolescentes y jóvenes son el mayor grupo de riesgo y el mayor crecimiento se dio entre 1997 y 2007. En Patagonia cad...